Spa Eng Grm Fra
Sidebar
AllAboutCookies.org - Preguntas frecuentes

¿Qué otras medidas puedo tomar para proteger mi privacidad online?

Internet ofrece muchas oportunidades y tiene muchísima información útil y fuentes que están al alcance de tu mano.

Toma estas precauciones para hacer de tu experiencia navegando por la web algo seguro y placentero.

1. Antes de introducir datos personales como tu nombre, dirección de correo electrónico, información de la tarjeta de crédito y otra información delicada, asegúrate de que la web tiene una política de privacidad.

Si no aparece una página relativa a la privacidad, abandona la web y busca una similar que tenga una política de protección de tu información personal.

No te arriesgues a que roben tu identidad o te hagan posas peores confiando en páginas no verificadas o sombrías. Si no se han preocupado por establecer una política de privacidad, no merecen que confíes en ellos para darles tu información personal.

2. No introduzcas información personal que te haga sentir incómodo. Si sientes que la información solicitada es demasiado indiscreta, personal e irrelevante para el contenido o servicio que quieres obtener del sitio, abandónalo e intenta encontrar uno similar que te haga menos preguntas inoportunas.

3. Cuando utilices páginas de redes sociales, foros o servicios de chat, asegúrate de poner un poco de cabeza en lo que dices. Los buscadores son extremadamente potentes y pueden acceder a posts y mensajes que hayas dejado en internet.

Si no quieres que se conozca tu identidad cuando escribas en foros públicos o zonas accesibles de forma pública, utiliza una dirección de correo creada específicamente para ello y que no contenga ningún tipo de información personal que pueda hacer que te identifiquen.

4. Si utilizas una conexión "siempre activa" a internet, asegúrate de instalar y mantener un cortafuegos.

Un software cortafuegos evita que tu ordenador pueda ser hackeado o sufra ataques remotos.

5. Administra tus contraseñas de forma responsable. No utilices la misma contraseña en todas las páginas en las que te registres.

Asegúrate de que la contraseña que utilizas para acceder a sitios encriptados o seguros es diferente de la que usas para acceder a sitios menos seguros.

No utilices la misma contraseña para tus tarjetas de crédito o cuentas bancarias que para tus registros online, y viceversa.

La finalidad de esta web es darte información clara y sencilla sobre cómo la tecnología utilizada por las cookies ayuda tanto a los usuarios como a los propietarios de los sitios web a disfrutar de todas las oportunidades que ofrece internet.

Nos gustaría escucharte y saber tu valoración sobre cómo podemos mejorar esta web y proporcionar mejor información a todos nuestros visitantes. Por favor, haz click aquí para enviar tu valoración sobre esta página.